Consejos para ser un viajero decente

Cuando viajamos a un país distinto al nuestro, a veces nos dejamos llevar por esa libertad que sientes al estar de vacaciones lejos de tu hogar y en ocasiones llegamos a hacer cosas que no haríamos donde vivimos poniendo la típica excusa de..”total, ¿Cómo aquí no me conoce nadie?”, desde Estrellas del viaje queremos apostar por el Turismo responsable para que todos los viajeros puedan disfrutar por igual de los bellos paisajes y la cultura de nuestros destinos, así que para ello hemos elaborado esta lista de “consejos para ser un viajero decente”.

1- Usa las papeleras: Algo básico, pero que conviene recordarlo, Que no estés en tu país no significa que no debas cuidar el medio-ambiente. De vacaciones consumimos más, provocando más residuos, así que debemos ser más cuidadosos y fijarnos en donde lo arrojamos, ¡No cuesta nada!.

2. Compra en tiendas locales. Apuesta por el consumo local, seguro que vas a llevarte algún recuerdo de tu viaje, os recomendamos que lo adquiráis en alguna tienda local y de esa manera apostéis por la artesanía impulsando el pequeño negocio en desigualdad con las grandes empresas de souvenirs.

 

3- Muévete en transporte público: Además de acercarte al pueblo que visitas, subirte a un autobús local,a un tuk-tuk si te encuentras en el Sudeste Asiático o a un water-taxi si te encuentras en Estados Unidos o a un camello en África te proporcionará seguro una experiencia de lo más divertida en tu viaje.

 

4- Infórmate sobre tu destino en el Rincón del Experto:La web de Estrellas del Viaje está preparada para contarte todo lo que necesitas del destino que vas a visitar. El rincón del experto te dará las mejores referencias del país que visitas y todo lo que necesitas saber en cuanto a visados, moneda, vacunas, medicamentos, gastronomía y hasta una lectura recomendada sobre el destino.

5- Evita llevarte un obsequio natural: Sabemos que es tentador llevarte esa caracola de la playa o arrancar una flor tropical para ponértela en el pelo pero para ser un viajero decente deberás dejar que la naturaleza siga sin curso, procura que tu presencia no lo altere.

 

6- No vayas al burguer: Hazte un favor a ti mismo y aprovecha que estás de vacaciones para saborear platos locales que nunca antes habías probado, seguro que te sorprenderán…

7- Respeta las tradiciones locales: Sí, lo sé. algunas te parecerán anticuadas, otras machistas y carentes de sentido común. No te recomendamos que las compartas simplemente que las respetes. En los pocos días de tu viaje no vas a cambiar la tradición de un país, así que por lo menos trata de respetarla y abrir tu mente al máximo.

8- Practica el ecoturismo: Esta ideología es todavía muy reciente, pero cada vez hay más hoteles y turistas que apuestan por ella.La Unión Mundial para la Naturaleza define al ecoturismo como “aquella modalidad turística ambientalmente responsable que consiste en viajar o visitar áreas naturales con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales y culturales de un destino promoviendo la conservación y propiciando un involucramiento activo y beneficioso a nivel socioeconómico para las poblaciones locales”.

9- Habla y escucha: Será bueno y divertido para ti si te relacionas con los pueblos autóctonos. En Tailandia, Myanmar y otros muchos países te recibirán con los brazos abiertos y una sonrisa permanente en la cara, deseando que te comuniques con ellos. A pesar de lo que puedas pensar, el saber idiomas no es indispensable, la cultura del gesto es universal.

10- Diviértete: Este consejo es el más importante de todos. Estás de viaje así que diviértete, no te quedes en el hotel, explora, sal de compras, haz alguna actividad y habla con la gente. ¡Sácale provecho a tu viaje!.

 

x

DISEÑA TU VIAJE

Consulta nuestros programas sin compromiso. ¡Te llamamos!

Diseña tu viaje